Los productores lecheros progresan genéticamente más rápido que nunca, lo que significa que la genética mejora constantemente. Por ello, las evaluaciones genéticas deben evolucionar para garantizar su precisión y coherencia. También deben adaptarse para incluir nuevos datos, las últimas investigaciones y los avances en la mejora genética introducidos en la industria lechera.
Por eso es importante entender el cambio de base en EE.UU. que se producirá en abril de 2025. Este artículo te dará una visión general de alto nivel de lo que es un cambio de base, por qué se produce y cuál será su impacto.
¿Qué es un cambio de base?
Es crucial comprender el significado de cada rasgo en una evaluación genética o en una prueba de toros, así como las posibles repercusiones financieras que podrían tener en su explotación lechera. En ciertas situaciones, un movimiento de un solo punto -ya sea favorable o desfavorable- puede no suponer una gran diferencia, pero en otras, el impacto puede ser mayor.
Cada animal de una explotación lechera con una evaluación genética o prueba de toro basada en los datos del Consejo de Cría de Ganado Lechero (CDCB) y Holstein USA se compara con la media de la población de la raza, conocida como base. Como recordatorio, los rasgos se miden como capacidades de transmisión predichas (PTA) en relación con la base.
Cada cinco años, esta base se recalibra en EE.UU. para tener en cuenta el progreso genético realizado dentro de la población en rasgos clave como la producción de leche, la fertilidad y la salud. En otras palabras, piense en un cambio de base como un boletín de calificaciones de cuánto progreso genético se ha hecho en comparación con la generación anterior. Actualizar la base cada cinco años ofrece una comparación constante entre su rebaño y la media establecida y le permite ver el progreso genético. Sin embargo, a medida que nos alejamos del año base, es importante recordar que estás estimando animales basados en un promedio que está atrasado genéticamente, de lo que es el rebaño actual.
La base PTA actual refleja las vacas lecheras nacidas en 2015, ya que la anterior revisión de la base se hizo en 2020. En Abril de 2025 se producirá el próximo cambio de base y afectará a las vacas de leche nacidas en 2020. Es importante tener en cuenta estos ajustes de cambio de base, ya que garantizan que las evaluaciones genéticas sigan siendo precisas y coherentes al comparar los animales actuales con un punto de referencia más reciente en lugar de con medias históricas.
¿Qué cambios observarás?
La pregunta que quizás te estés haciendo es: «¿Qué cambios veré como resultado del cambio de base en EE.UU.?». La respuesta es que la evaluación genética actualizada puede mostrar cifras más bajas que la evaluación anterior para ciertos rasgos. Esta vez, es posible que veas un impacto más notable debido a la gran cantidad de progreso que se ha hecho. Nunca antes en la historia hemos hecho tanto progreso genético entre cambios de base.
Aunque los rasgos de un toro o una vaca individual puedan parecer más bajos, esto no significa que hayan perdido su valor genético en tu rebaño. Por el contrario, simplemente refleja el hecho de que la población en general ha mejorado, y la línea de base se ha reajustado para alinearse con la base genética actual. Los mismos toros de alta calidad en los que has confiado seguirán ofreciendo los mismos beneficios a tu rebaño.

Es importante tener en cuenta que el CDCB también actualizará el Mérito Neto $ (NM$) en abril de 2025. El NM$ clasifica los animales según su mérito genético combinado para casi 40 rasgos económicamente importantes. El NM$ bajará alrededor de 450 puntos, será de tres dígitos una vez más y comenzará con seis, siete u ocho. Esta vez no se han añadido nuevos rasgos, pero se han actualizado varios rasgos ya incluidos. La nueva formulación incluye los siguientes cambios:
- Incremento de peso en Leche y Grasa.
- Disminución de la Proteína.
- Mayor énfasis en el bajo peso de las vacas, lo que impacta en la Estructura.
- Menor peso total en rasgos de Fertilidad como la Tasa de Preñez de las Hijas.
- Mayor énfasis en la Tasa de Preñez de la Vaca.
Para los clientes con un mercado de leche más centrado en la Proteína, esta actualización en el Mérito Neto $ podría obligarles a seleccionar animales que no le ayuden a alcanzar sus objetivos. El uso de una herramienta como el Mérito Quesero o un Índice Personalizado podría ser una mejor alternativa para su selección genética.
Recuerda, el NM$ es un índice fijo y basado en el ganado nacional, lo que no te da flexibilidad para personalizarlo para tu operación específica. Por eso sugerimos utilizar un Índice Personalizado, que te da el poder de elegir los rasgos que más te importan y ponderarlos adecuadamente.
Un cambio de base refleja la mejora en el progreso genético de la población general y restablece la línea de base para alinearse con ella.
Interpretación de los resultados del cambio de base en EE.UU.
Debido al cambio de base, será fundamental que los productores que seleccionen en función de criterios ajusten sus umbrales. ¿Por qué? Con los cambios en algunos rasgos, la no actualización podría resultar en que no haya suficientes de los mejores toros para la selección. Cuando ajustes tus criterios, le sugerimos que alinees tus umbrales con el cambio base.
Por ejemplo, si estabas seleccionando un semental de +1.000 lbs. en leche antes del cambio de base, ahora puedes seleccionar un toro de +250 lbs. en leche y aún así obtener el mismo valor genético.
Debido a la cantidad de cambios realizados, es posible que desees volver a evaluar los niveles necesarios para ciertos rasgos después del cambio de base de EE.UU., como el Recuento de Células Somáticas, la Tasa de Preñez de las Hijas, la Tasa de Concepción de las Vacas, la Estatura, la Angulosidad, la Colocación de los Pezones Traseros y la Anchura de la Ubres Posterior.
Esta es otra oportunidad para considerar la utilización de un Índice Personalizado u otro índice de la industria. El diseño de un índice ayuda a minimizar el efecto que se observa tras un cambio de base. La clasificación de un toro no cambiará porque un índice no se basa en criterios específicos y, por lo tanto, tiene en cuenta el cambio de base automáticamente. Se ha demostrado que la selección genética basada en un índice conduce a un progreso genético más rápido en comparación con la selección por criterios.
Es importante interpretar correctamente el cambio de base cuando comiences a utilizar las evaluaciones genéticas actualizadas en tus planes genéticos. Ten en cuenta lo siguiente cuando observes los resultados:
- El valor genético de los toros y vacas individuales no ha cambiado, sólo se han ajustado sus clasificaciones relativas a un nuevo estándar de población.
- Para aquellos que basan su selección en Rasgos de Tipo Holstein, la forma lineal seguirá siendo la misma, sólo que no tan extrema.
- El cambio de base resalta que el progreso genético continúa, ya que este es el mayor progreso entre un cambio de base y otro.
- Tus decisiones de selección genética deben permanecer enfocadas a tu mercado lácteo, tus instalaciones, tu sistema de manejo y tus objetivos operativos.
La clave de este análisis es que la genética no ha cambiado, y los animales en sí no han cambiado. Lo que ha cambiado es cómo vemos la superioridad genética de un animal.
Si bien la próxima base genética se ve muy diferente de lo que era en 2015, es emocionante ver la gran cantidad de progreso genético que la industria ha hecho, ¡y eso es algo para celebrar! ABS se enorgullece de formar parte del avance de la industria a través del progreso genético. Durante los últimos 80 años, hemos estado orgullosos de ayudar a nuestros clientes a lograr una cantidad significativa de progreso genético, y esperamos seguir haciéndolo en el futuro.
Para obtener más información sobre el cambio de base en EE.UU., ponte en contacto con tu representante de ventas de ABS o rellena el siguiente formulario.