A la hora de seleccionar la genética, hay que tener en cuenta muchos datos. Rasgos, índices de la industria, proteínas de la leche, fertilidad… ¿Qué significan todos ellos y cómo utilizarlos en su explotación lechera? Estamos aquí para explicarte la Terminología de los Rasgos Lecheros. Utilízala como un recurso para ayudarte a entender mejor lo que describe cada rasgo, índice u otros criterios de selección. Después, úsalo para entender el significado de los valores ofrecidos en la prueba de un toro como se ve en ABS BullSearch o en los resultados de las evaluación genómicas de las hembras.
Hoy en día, las evaluaciones genéticas del vacuno de leche de EE.UU. son calculadas en abril, agosto y diciembre por el Consejo de Cría de Vacuno de Leche (CDCB), la Asociación Holstein de EE.UU. y la Asociación Americana de Ganado Jersey. Para los sementales Holstein y Jersey, las evaluaciones se mejoran genómicamente y representan una mezcla de datos genómicos, información de pedigrí y resultados de la descendencia.
Índices de la Industria
Producción
LECHE (Libras de Leche)
- Producción esperada de leche en segunda lactación en libras comparada con la media de la raza.
EFECTO DE VALOR POSITIVO/SUPERIOR: Aumento Leche en libras
GRASA (Libras de Grasa)
- Producción esperada de grasa en segunda lactación en libras comparada con la media de la raza.
EFECTO DE VALOR POSITIVO/SUPERIOR: Aumento Grasa en libras
PROTEÍNA (Proteína de Grasa)
- Producción esperada de proteínas en segunda lactación en libras comparada con la media de la raza.
EFECTO DE VALOR POSITIVO/SUPERIOR: Aumento Proteína en libras
PL (Vida Productiva)
- Expresado como meses adicionales de vida productiva.
EFECTO DE VALOR POSITIVO/SUPERIOR: Aumento de los Días en Leche (DEL)
Salud y Fertilidad
LIV (Vitalidad)
- Representa el porcentaje adicional de vacas que no se mueren en la explotación, lo que permite a los productores recuperar los ingresos por eliminación.
EFECTO DE VALOR POSITIVO/SUPERIOR: Disminución de la Tasa de Mortalidad
DPR (Tasa de Preñez de las Hijas)
- Porcentaje de vacas no preñadas que quedan preñadas durante cada período de 21 días, comparado con la media de la raza. Rasgo que utiliza un periodo de espera voluntario de 50 días. Un DPR de 1 implica que las hijas del toro estarán de media 4 días menos abiertas en su lactación.
EFECTO DE VALOR POSITIVO/SUPERIOR: Disminución de los Días Abiertos
SCS (Recuento de Células Somáticas)
- Utiliza los datos de la puntuación de células somáticas de las cinco primeras lactaciones como indicador de la resistencia a la mastitis.
EFECTO DE VALOR POSITIVO/SUPERIOR: Aumento del Recuento de Células Somáticas
HCR (Tasa de Preñez de las Novillas)
- Porcentaje de novillas inseminadas que quedan preñadas en cada servicio; se muestra como una desviación en porcentaje.
EFECTO DE VALOR POSITIVO/SUPERIOR: Aumento de la Tasa de Concepción
CCR (Tasa de Preñez de las Vacas)
- Porcentaje de vacas inseminadas que quedan preñadas en cada servicio; se muestra como una desviación en porcentaje. Por ejemplo, un toro con un valor CCR de 1 implica que la tasa de concepción de sus hijas será probablemente un 1% superior durante la lactación que las hijas de un toro con una evaluación de 0.
EFECTO DE VALOR POSITIVO/SUPERIOR: Aumento de la Tasa de Concepción
FS (Ahorro de Alimento)
- Las libras esperadas de alimento ahorradas por lactación basadas en las evaluaciones del peso corporal compuesto (BWC) y el consumo residual de alimento (RFI). Los valores mayores y positivos son más favorables. Este rasgo compuesto favorece a los animales con menor BWC.
EFECTO DE VALOR POSITIVO/SUPERIOR: Aumento de la Eficiencia Alimentaria
RFI (Ingesta Residual de Alimento)
- La diferencia entre la ingesta de alimento real y la esperada expresada en libras de materia seca consumida por lactación. Los valores más bajos se consideran deseables.
EFECTO DE VALOR POSITIVO/SUPERIOR: Aumento del alimento consumido
CDN MSP (Velocidad de Ordeño Canadá)
- Hijas en primera lactación que se espera sean calificadas como “Media” o “Rápida” en velocidad de ordeño. Media=100, desviación típica=5.
EFECTO DE VALOR POSITIVO/SUPERIOR: Aumento de la eficiencia de la velocidad de ordeño sin redudir la salud de la ubre
CDN MT (Temperamento de Ordeño Canadá)
- Temperamento de las vacas en primera lactación en el momento del ordeño. Media=100, desviación estándar=5.
EFECTO DE VALOR POSITIVO/SUPERIOR: Aumento del número de vacas que están “Tranquilas” o “Muy tranquilas” durante el ordeño
AHI (Índice de Salud ABS)
- Índice compuesto que incluye mastitis, metritis, cetosis, desplazamiento de abomaso, hipocalcemia, retención de placenta, partos gemelares y supervivencia del ternero. Media = 100, desviación estándar = 5.
EFECTO DE VALOR POSITIVO/SUPERIOR: Disminución de los problemas de salud
Rasgos de Parto
SCE (Facilidad de Parto Toro)
- Porcentaje de partos difíciles esperados en novillas de primer parto.
EFECTO DE VALOR POSITIVO/SUPERIOR: Estimación directa de los partos difíciles
DCE (Facilidad de Parto de las Hijas)
- Porcentaje de partos difíciles esperados para las hijas producidas por el toro.
EFECTO DE VALOR POSITIVO/SUPERIOR: Aumento de los partos difíciles
SSB (Mortinatos Toro)
- Porcentaje de terneros nacidos muertos esperados para un semental.
EFECTO DE VALOR POSITIVO/SUPERIOR: Aumento de los mortinatos
DSB (Mortinatos Hijas)
- Porcentaje de terneros nacidos muertos esperados para las hijas de un semental.
EFECTO DE VALOR POSITIVO/SUPERIOR: Aumento de los mortinatos
Conformación
PTAT (Tipo)
- La diferencia en puntos de clasificación de la puntuación final en comparación con la población base.
EFECTO DE VALOR POSITIVO/SUPERIOR: Aumento de la puntuación de clasificación
UDC (Compuesto de Ubre)
- Índice compuesto que incorpora las inserciones anteriores y posteriores, la profundidad de la ubre, el ligamento, la colocación de los pezones y la estatura.
EFECTO DE VALOR POSITIVO/SUPERIOR: Mejora de la conformación de la ubre
FLC (Compuesto de Patas y Pies)
- Índice compuesto basado en la vista posterior de las patas traseras, el ángulo de los pies, la puntuación de las patas y los pies, y la estatura.
EFECTO DE VALOR POSITIVO/SUPERIOR: Mejora de la conformación de las patas
BWC (Capacidad)
- Índice compuesto que incorpora fortaleza, profundidad corporal, anchura de grupa, capacidad y estatura positiva.
EFECTO DE VALOR POSITIVO/SUPERIOR: Aumento de peso
STA (Estatura)
- Altura en las caderas.
EFECTO DE VALOR POSITIVO/SUPERIOR: Aumento de altura
STR (Fortaleza)
- Evaluación de la fuerza y la envergadura, incluida la anchura del pecho.
EFECTO DE VALOR POSITIVO/SUPERIOR: Aumento de la fortaleza
BD (Profundidad)
- Evaluación de la profundidad de la canal.
EFECTO DE VALOR POSITIVO/SUPERIOR: Aumento de la profundidad
DF (Angulosidad)
- Evaluación de la apertura y la angulosidad.
EFECTO DE VALOR POSITIVO/SUPERIOR: Aumento de la condición corporal
RA (Ángulo de Grupa)
- Ángulo de la estructura de la grupa, desde los iliones hasta los isquiones.
EFECTO DE VALOR POSITIVO/SUPERIOR: Reducción de la altura de los isquiones
TW (Ancho de Grupa)
- Distancia entre los isquiones, medida en pulgadas.
EFECTO DE VALOR POSITIVO/SUPERIOR: Grupa más ancha
RLS (Patas Traseras Vista Lateral)
- El ángulo del conjunto respecto al corvejón.
EFECTO DE VALOR POSITIVO/SUPERIOR: Aumento del conjunto de patas
RLR (Patas Traseras Vista Posterior)
- Evaluación de la capacidad de las patas traseras para mantenerse erguidas, bien separadas y con los pies bien colocados.
EFECTO DE VALOR POSITIVO/SUPERIOR: Pata más recta
FA (Talón)
- El ángulo que forma la parte delantera de los pies con el suelo.
EFECTO DE VALOR POSITIVO/SUPERIOR: Aumento de la inclinación
FLS (Puntuación de Patas y Pies)
- Puntuación de la clasificación basada en la evaluación acumulativa de los rasgos de los pies y las patas, incluidas las pruebas de movilidad.
EFECTO DE VALOR POSITIVO/SUPERIOR: Aumento de la puntuación de la clasificación de las patas
FUA (Inserción Ubre Anterior)
- Evaluación de la resistencia, longitud y capacidad de la sujeción de la ubre anterior.
EFECTO DE VALOR POSITIVO/SUPERIOR: Fortalecimiento de la ubre anterior
RUH (Altura Ubre Posterior)
- Distancia entre la parte inferior de la vulva y la parte superior del tejido secretor de leche, medida en centímetros.
EFECTO DE VALOR POSITIVO/SUPERIOR: Reducción de la distancia entre la ubre y la vulva
RUW (Anchura Ubre Posterior)
- La anchura de la ubre posterior donde la ubre se une al cuerpo, medida en pulgadas.
EFECTO DE VALOR POSITIVO/SUPERIOR: Aumento de la anchura de la ubre
UC (Ligamento)
- Profundidad del ligamento entre los cuartos traseros, medida en pulgadas. El rasgo tiene un óptimo intermedio de 0, el ligamento más fuerte o más débil será penalizado.
EFECTO DE VALOR POSITIVO/SUPERIOR: Mayor fortaleza del ligamento
UD (Profundidad de la Ubre)
- La distancia entre el punto más bajo de la base de la ubre y el punto del corvejón, medida en pulgadas.
EFECTO DE VALOR POSITIVO/SUPERIOR: Mayor elevación de la base de la ubre
FTP (Colocación Pezones Delanteros)
- La distancia entre los pezones delanteros, medida en pulgadas.
EFECTO DE VALOR POSITIVO/SUPERIOR: Reducción de la distancia entre los pezones delanteros
RTP (Colocación Pezones Traseros)
- Distancia entre los pezones traseros. El rasgo tiene un óptimo intermedio de -1 (igual a 1,8 pulgadas). Los pezones más juntos o más anchos serán penalizados.
EFECTO DE VALOR POSITIVO/SUPERIOR: Reducción de la distancia entre los pezones traseros
TL (Longitud de los Pezones)
- La longitud del pezón más largo, medida en pulgadas. Para las Holstein, 0 representa la longitud media del pezón de 2,4 pulgadas. -3 representa la longitud del pezón de 2,2 pulgadas, y +3 representa el pezón de longitud 2,6 pulgadas.
EFECTO DE VALOR POSITIVO/SUPERIOR: Aumento de la longitud de los pezones
Índices de la Industria
Aunque entender los índices de la industria es importante, ABS recomienda utilizar un Índice Personalizado para maximizar el progreso genético. Te proporciona el poder de incluir los rasgos y ponderaciones importantes. Personaliza y prioriza la selección de rasgos basándote en tu mercado de la leche, tus instalaciones y tu estilo de negocio construyendo un Índice Personalizado.
TPI® (Total Performance Index – Índice de Rendimiento Total)
- Un índice de la industria creado por la Holstein Association USA con el objetivo de ofrecer un enfoque equilibrado de la selección para la producción, la salud y la conformación.
NM$ (Net Merit – Mérito Neto)
- Un índice de la industria creado por el USDA que combina 39 rasgos individuales para el Índice NM$ Holstein. Describe el beneficio esperado por vaca durante toda su vida en comparación con la población base nacida en 2015.
*Ten en cuenta que los valores de Holstein y Jersey se calculan de forma ligeramente diferente.
CM$ (Cheese Merit – Mérito Quesero)
- Índice de la industria creado por el USDA que combina 39 rasgos individuales más centrados en los componentes que en el NM$. Describe el beneficio esperado de por vida por vaca en comparación con la población base nacida en 2015.
*Ten en cuenta que los valores de Holstein y Jersey se calculan de forma ligeramente diferente.
JPI™ (Jersey Performance Index – Índice de Rendimiento Jersey)
- Índice de la industria creado por la American Jersey Cattle Association con el objetivo de ofrecer un enfoque equilibrado de la selección para la producción, la salud y la conformación.
JUI™ (Jersey Udder Index)
- Índice de la industria creado por la American Jersey Cattle Association con el objetivo de identificar vacas de alto rendimiento, longevas y con ubres duraderas.


Proteínas de la Leche
A1/A1, A1/A2 o A2/A2 (Beta Caseína)
- Una de las caseínas de la proteína de la leche. Varios estudios han demostrado que la proteína A2 es la más apreciada por su fácil digestibilidad.
AA, AB, AE, BE, BB o EE (Kappa Caseína)
- Una de las caseínas de la proteína clave de la leche. Muy beneficiosa en la fabricación de queso, ya que las vacas con el genotipo BB para Kappa Caseína tiene un contenido ligeramente superior de Kappa Caseína en su leche.
Rasgos de Real World Data® (RWD®)
Fertilidad RWD®
- Se utiliza para proporcionar a los clientes de ABS una clasificación de fertilidad convencional fácil de usar para los sementales ABS.
SIGNIFICADO DE LAS ESTRELLAS: Aumento de la tasa de concepción
TransitionRight®
- Se utiliza para elegir estratégicamente sementales ABS con el fin de mejorar la salud durante el período de transición de su rebaño, haciendo que las vacas sean genéticamente más resistentes a trastornos como la mastitis, la metritis y la cetosis.
SIGNIFICADO DE LAS ESTRELLAS: Reduce la resistencia de los problemas relacionados con el período de transición
Acorne vs con Cuernos
PP (Acorne Homocigótico)
- Los animales no tendrán cuernos y todas las crías nacerán sin cuernos.
Pp (Acorne Heterocigótico)
- Los animales no tendrán cuernos, pero las crías podrán tenerlos o no, en función del semental con el que se inseminen.
pp (Recesivo con cuernos)
- Los animales nacerán con cuernos.
El Beneficio del Progeso Genético
Gestionar una explotación lechera no siempre es sencillo, pero seleccionar la genética adecuada no tiene por qué ser difícil. Utiliza las herramientas de clasificación y filtrado de Bull Search para identificar la genética de leche ideal para ti. En ABS, estamos aquí para ayudarte a que tu selección genética sea un paseo por el parque.
Contacta con tu Asesor Genético de ABS o rellena el siguiente formulario para crear una estrategia genética personalizada.